Ciudad de México
Ante la posible salida de Miguel Ángel Yunes de la bancada de senadores del PAN, después de su ausencia en la reunión que sostuvieron las y los senadores de dicho partido, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no está enterado de ese tema, pero reiteró la importancia de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial.
En este sentido, destacó que la elección de magistrados, jueces y ministros a través del voto popular, se garantizará que no haya corrupción en ese poder.
“Van a tener que actuar con rectitud, [pues] van a tener a como jefe al pueblo de México, al pueblo que es el soberano en una República, [además] la reforma también propone crear un Tribunal al interior del Poder Judicial, pero no dependiendo o dependiente, como sucede actualmente con el Consejo de la Judicatura, de los mismos ministros». «¿Desde cuándo no hay un juez en la cárcel, un magistrado, un ministro?», cuestionó.
López Obrador explicó que la reforma al Poder Judicial no contempla el despido de las y los trabajadores, sino que propone la elección de jueces, magistrados y ministros. Por eso, acusó que aquellos que están en contra de esta reforma «están defendiendo al régimen de corrupción»
Por su parte la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde detalló que de acuerdo a las actuales leyes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum podría designar a 4 ministros durante su sexenio para sustituir a los actuales ministros que concluyen su periodos: Luis María Aguilar Morales (diciembre de 2024); Jorge Mari Pardo Rebolledo (febrero 2026); Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena (noviembre de 2027) y Alberto Pérez Deán (noviembre re de 2027)