Ciudad de México
La Sala Superior del Tribunal Electoral aprobó que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con la organización de la elección de Ministros, jueces y magistrados, la cual se llevará a cabo en junio del 2025.
Con tres votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes y dos en contra de la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez, se aprobó que el instituto electoral continúe con los trabajos de organización de los comicios para el Poder Judicial.
Los votos en contra de los ya mencionados magistrados consideraron que debe ser la Suprema Corte de Justicia (SCJN) la que se pronuncie sobre dichas suspensiones, pues no es competencia del Tribunal Electoral.
«Este asunto debe aplazarse en tanto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva diversos asuntos de su competencia vinculados justamente con el tema de la reforma judicial y toda la serie de suspensiones que han sido ordenadas por diversos Juzgados de Distrito», dijo Otálora.
Por el contrario, en el voto a favor los magistrados subrayaron que los jueces no deberían meterse en temas electorales e insistió en que la Sala Superior es el órgano definitivo de temas electorales.
«Obviamente nosotros no podríamos revocar ninguna sentencia de amparo, no sería nuestra competencia. Como tampoco, quizá, será cuestión de los tribunales colegiados o de la Corte, determinar si es que los jueces de amparo, ahora, por alguna razón extraña, pueden suspender los procedimientos electorales en curso», destacó el magistrado De la Mata.