Ciudad de México
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez informó que el feminicidio en México se redujo un 35.6 % desde que llegó el gobierno de la Cuarta Transformación.
La secretaria presentó un reporte sobre las acciones que ha emprendido el Gobierno de México para combatir la violencia en contra de las mujeres, como la homologación del tipo penal de feminicidio en todas las entidades del país; diversas campañas de prevención dirigidas a las familias para evitar la violencia contra mujeres y niñas; fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres; continuar con el programa de cuidados a las mujeres.
Asimismo, destacó la creación de un Gabinete de Género el cual tiene como objetivo diseñar y ejecutar políticas públicas en la materia en el ámbito de seguridad, lo que ha permitido la aplicación del Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención de Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio; un Modelo Integral para la Sanción de las Violencias contra las Mujeres; Proceso de Revisión y Judicialización de las Carpetas de Investigación de los Delitos de Feminicidio y de Homicidios contra Mujeres y se han impartido capacitaciones mensuales sobre perspectiva de género a las 32 Secretarías Técnicas estatales y las 266 Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Regionales.
Rosa Icela Rodriguez mencionó que un hecho que ayudó a combatir la violencia en contra de las mujeres es la creación de las «Redes de Mujeres Constructoras de Paz», las cuales cuentan con la participación de 19 mil mujeres, así como el reforzamiento la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, capacitación a servidores públicos y desde el CONAVIM se fortalecieron los Centros de Justicia para las Mujeres.
Finalmente, subrayó que es un tema que se debe seguir combatiendo, por eso presentó algunas propuestas para continuar trabajando en este tema como la homologación del tipo penal de feminicidio en todas las entidades del país; continuar con las campañas de prevención dirigidas a las familias para evitar la violencia contra mujeres y niñas; fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres y continuar con el programa de cuidados a las mujeres.