«ES TIEMPO DE LA TRANSFORMACIÓN Y ES TIEMPO DE LAS MUJERES: CLAUDIA SHEINBAUM DURANTE SU PRIMER DISCURSO COMO PRESIDENTA

Ciudad de México

«Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos», destacó la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum durante su toma de protesta en la sede del Congreso de la Unión.

Con la presencia de Ifigenia Martínez como presidenta del Poder Legislativo, Norma Piña presidenta del Poder Judicial, Claudia Sheinbaum rindió protesta como la primera mujer en ocupar la presidencia del Poder Ejecutivo. Nunca en la historia del país los tres Poderes de la Unión habían estado presididos por mujeres.

El ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador le entregó la banda presidencial a Ifigenia Martínez para que ella, a su vez, se la colocara a Claudia Sheinbaum.

«Gobernaré para todos y para todas y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria. Tengo la certeza de que consolidaremos juntas y juntos un México cada día más próspero, libre, democrático, soberano y justo. No les voy a defraudar. Les convoco a seguir haciendo historia», pronunció durante su primer discurso como presidenta.   

Sheinbaum Pardo reconoció la labor de Andrés Manuel López Obrador y aseguró que este 01 de octubre comienza la segunda etapa de la transformación que comenzó el ex presidente.

«Hace exactamente 19 años, en este mismo recinto, en un atropello a la libertad, el Jefe de Gobierno del entonces, Andrés Manuel López Obrador, frente a aquella legislatura, pronunció un discurso que cimbró para siempre, la lucha por la democracia. En comparecencia frente al juicio de desafuero, cuyo único propósito era el intento de un fraude anticipado dijo: ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta, que a ustedes y a mí, nos juzgue la historia. Hoy, lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos: La historia y el pueblo lo ha juzgado.  Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes. El dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna. El presidente más querido, solo comparable con Lázaro Cárdenas, el que inició y termina su mandato con más amor de su pueblo y para millones, aunque a él no le gusta que se lo digan, el mejor presidente de México. El que inició, la revolución pacífica de la Cuarta Transformación», apuntó.

Asimismo, la Presidenta enfatizó que continuará gobernando bajo los principios del Humanismo Mexicano.

«En nuestro gobierno, garantizaremos todas las libertades, la de expresión, de prensa, de reunión, de movilización. La libertad es un principio democrático y nosotros somos demócratas. Se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir al pueblo. Respetaremos y garantizaremos la diversidad religiosa, política, social, cultural y sexual de nuestra sociedad. Cualquiera que diga que habrá autoritarismo, está mintiendo», mencionó.

Finalmente reconoció el papel transformador de las mujeres a través de toda la historia de nuestro país y reiteró: «No llego sola, llegamos todas».

«Hoy quiero reconocer no solo a las heroínas de la patria a las que seguiremos exhaltando, sino también a todas las heroínas anónimas, a las invisibles, que con estas líneas hacemos visibles, a las que con nuestra llegada a la presidencia y estas palabras hago aparecer, las que lucharon por su sueño y lo lograron, las que lucharon y no lo lograron. Llegan las que pudieron alzar la voz y las que no lo hicieron, llegan las que han tenido que callar y luego gritaron a solas, las indígenas, las trabajadoras del hogar que salen de sus pueblos para apoyar a las demás, a las bisabuelas que no aprendieron a leer y escribir porque la escuela no era para niñas, llegan nuestras tías que encontraron en su soledad la manera de ser fuertes, a las mujeres anónimas, las heroínas anónimas, que desde su hogar, las calles, o sus lugares de trabajo lucharon por ver este momento, llegan nuestra madres que nos dieron la vida y después volvieron a dárnoslo todo, nuestras hermanas que desde su historia lograron salir adelante y emanciparse, llegan nuestras amigas y compañeras, llegan nuestras hijas hermosas y valientes y llegan nuestras nietas, llegan ellas, las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si nacimos siendo mujeres u hombres, podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino, llegan ellas, todas ellas que nos pensaron libres y felices», enfatizó.

Puede Interesarte:

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Recomendamos

  • All Post
  • Especiales
  • Infografías
  • Internacionales
  • Nacionales

Sigue Nuestras Redes Sociales

Edit Template

Copyright 2024 Informando MX – Todos los derechos reservados.