CLAUDIA SHEINBAUM ENVIARÁ REFORMAS AL SENADO PARA GARANTIZAR DERECHOS DE LAS MUJERES

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum aseguró que al convertirse en la primera mujer de México «nuestra obligación es proteger a las mujeres», por eso anunció que enviará el día de hoy al Senado de la República un paquete de reformas constitucionales para garantizar tres elementos fundamentales para las mujeres: Igualdad sustantiva, derecho a una vida libre de violencias y que no haya brecha salarial entre hombre y mujeres.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández explicó el contenido de estas reformas constitucionales, las cuales tienen como objetivo garantizar más derechos y mayor protección para todas las mexicanas del país:

1.Se garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres en la Constitución

2. Se garantiza la igualdad salarial entre hombres y mujeres 

3. Se amplía la obligatoriedad de paridad de género en toda la Administración Pública Federal y estatal para gabinetes en entidades y municipios 

4. Se fortalecen las medidas de protección para las mujeres en materia de violencia digital (Ley Olimpia) y para las leyes que garanticen que el agresor salga de casa 

5. Se garantiza mayor protección para las mujeres frente a la denominada ley vicaria 

6. Se dispone que todas las entidades federativas deberán contar con fiscales de investigación de delitos por razón de género 

7. Se establece que las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia deberán ajustar sus actuaciones con perspectiva de género. 

8. Se establece en la Constitución el derecho de todas las personas a un vida libre de violencia 

9. Se dispone que el Estado mexicano tiene deberes reforzados con las mujeres, es decir, de fortalecer y profundizar su actuación para garantizar una vida libre de violencia 

10. Se establece que las autoridades federales puedan conocer de las medidas de protección que derivan de delitos del fuero común por razones de género 

11. Para mayor coordinación y colaboración institucional y entre los tres órdenes de gobierno, se crea el Registro Nacional de Medidas de Protección de las mujeres, adolescentes, niñas y niños

Citlalli Hernández anunció la creación de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres, para que todas las mujeres mexicanas conozcan sus derechos y, si no se cumplen, sepan a dónde tienen que dirigirse. Además presentó al equipo que conformará el Consejo Redactor de la Cartilla, integrado por: Angela Guerrero Alcántara, Karla Michel Salas, Friné Salguero y Frida Hyadi Díaz González.

La secretaria apuntó que los artículos de la Constitución que serán modificados son el 4,21, 41, 116 y 123, además de que se enviarán 7 ordenamientos jurídicos en materia de igualdad sustantiva perspectiva de género, derecho a las mujeres a una vida libre de violencia, cuidados, seguridad, procuración de justicia y trabajo.

La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy señaló que en las reformas que hoy firmará la presidenta «por primera vez se define lo que es brecha salarial de género, la obligación de que la política nacional sea erradicar esta brecha salarial y fortalecer el acceso a la igualdad» y destacó que se realizarán modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado.

Puede Interesarte:

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Recomendamos

  • All Post
  • Especiales
  • Infografías
  • Internacionales
  • Nacionales

Sigue Nuestras Redes Sociales

Edit Template

Copyright 2024 Informando MX – Todos los derechos reservados.