SUPREMA CORTE ADMITE REVISAR REFORMA AL PODER JUDICIAL

Ciudad de México

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió analizar la constitucionalidad de la Reforma al Poder Judicial.

Con una votación de 8 ministros a favor y 3 en contra, aprobó la procedencia de una consulta a trámite elaborada por jueces y magistrados federales. Las y los ministros que votaron a favor fueron Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y la presidenta Norma Piña Hernández. Por el contrario, en contra votaron a favor fueron las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama.

En la discusión las posiciones en contra argumentaron que con esa decisión la Corte afectará el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la elección de jueces, magistrados y ministros del país. 

Por su parte, las y los ministros que votaron en favor del análisis de constitucionalidad de la reforma destacaron el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que establece que el Pleno de la Corte “velará en todo momento por la autonomía de los órganos del PJF y por la independencia de sus integrantes”. 

Por su parte, el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña reaccionó ante esta resolución y reiteró que «nada detendrá la elección de las personas juzgadoras en junio del 2025 lo quiera o no lo quiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación».

«La Suprema Corte de Justicia de la Nación demostró su carácter faccioso al plantear que está por encima del Poder Legislativo, que tiene atribución soberana constituyente permanente de reformar la Constitución. Ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación ni el Poder Judicial tienen atribución jurídica alguna para revisar los actos de esta soberanía y del Poder Legislativo. No puede, no debe la Suprema Corte de Justicia de la Nación erigirse como supremo poder por encima del Poder Legislativo ni del Poder Ejecutivo y, sobre todo, del soberano que es el pueblo de México», enfatizó Fernández Noroña.

Puede Interesarte:

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Recomendamos

  • All Post
  • Especiales
  • Infografías
  • Internacionales
  • Nacionales

Sigue Nuestras Redes Sociales

Edit Template

Copyright 2024 Informando MX – Todos los derechos reservados.