Ciudad de México
Durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, su titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch presentó la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual representa una continuidad de la establecida por Andrés Manuel López Obrador en el sexenio pasado.
Harfuch detalló que dicha estrategia cuenta con cuatro ejes:
1. Atención a las causas: se continuará con la estrategia de atender de manera prioritaria a las familias más vulnerables, reduciendo la pobreza
2. Consolidación de la Guardia Nacional al interior de la Sedeña la cual cuenta con más de 133 mil elementos
3. Fortalecimiento de inteligencia e investigación para anticipar los delitos usando la inteligencia y recursos tecnológicos más avanzados. Se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana.
4. Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las Entidades Federativas.
Asimismo subrayó que los principales objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad para la construcción de la paz en el país son: disminución de la incidencia delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión; neutralizar generadores de violencia y redes criminales, con atención a zonas de alta incidencia delictiva, así como fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de policías locales y mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad.
Además detalló las líneas que se llevarán a cabo en materia de seguridad:
-Consolidar el Sistema Nacional de Inteligencia
-Incrementar las capacidades humanas y tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia
-Fortalecer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con la implementación de una Academia Nacional de Seguridad
-Establecer un Sistema Nacional de Evaluación de las Policías Estatales
-Desarrollo de un Modelo de Atención Integral a los Delitos de Alto Impacto
-Implementar diagnósticos regionales del fenómeno delictivo con un programa especial de atención a la extorsión
-Aplicar una estrategia en Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, para la atención de delitos de alto impacto